A continuación, se presenta un checklist que las empresas deben considerar para establecerse formalmente y operar conforme a la normativa vigente:
1. Constitución de la Sociedad Mercantil:
- Para empresas nacionales, es esencial definir el tipo de sociedad mercantil a constituir. La constitución debe hacerse mediante escritura pública ante un notario y ser inscrita en el Registro Mercantil de Guatemala.
- Las empresas extranjeras pueden también optar por registrar una sucursal o constituir una sociedad subsidiaria.
2. Registro Tributario:
- Obtener el Número de Identificación Tributaria (NIT) en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) es fundamental para todas las actividades económicas. Además, la empresa debe elegir el régimen fiscal aplicable.
3. Permisos Laborales y Contratación de Personal:
- Las empresas deben registrar sus contratos laborales ante el Ministerio de Trabajo para la contratación de empleados, garantizando el cumplimiento de las normativas laborales locales, como el pago de salario mínimo, la seguridad social y los derechos laborales mínimos.
4. Visas y Permisos para Extranjeros:
- Si la empresa emplea personal extranjero, es necesario gestionar visas de residencia temporal o permanente y permisos de trabajo ante el Instituto Guatemalteco de Migración y el Ministerio de Trabajo.
5. Protección de Propiedad Intelectual:
- Registrar marcas y otros signos distintivos ante el Registro de la Propiedad Intelectual garantiza la protección de los activos intangibles de la empresa.
Cumplir con este checklist genera una base sólida para operar legalmente en Guatemala, evitando sanciones y facilitando un crecimiento empresarial sostenible.
¿Listo para iniciar tu negocio en Guatemala?
Agenda una consulta con nuestros expertos en derecho corporativo y recibe el mejor asesoramiento para establecer tu empresa con éxito. ¡Contáctanos hoy!
📧 Email: info@salazarmunoz.com
🌐 Visita nuestra página web: www.salazarmunoz.com